martes, 13 de diciembre de 2011

With myself

.
Lo que más cuesta asumir, es la frialdad de otros. Cuando uno deja de querer, deja de apreciar todas las cosas buenas que enfrente se tiene y en la mayor parte del tiempo, es reemplazable. He terminado cuestiones con un grito poco amistoso (lo merecían) pero, aún así, me han quedado en la memoria y me he flagelado la mente pensando en ellas, he ahogado impulsos (salir a buscar) y... no sé, nunca pude ser frío del todo. Ahora... me toca y soy prescindible... creo que si, que esa es la cuestión, volverse prescindible...

No me gusta ser prescindible y debo entender a la fuerza de que en éste tipo de casos, te la tenés que bancar. Así es como ella te va a tratar.

Porque... veo todo de antemano, veo cómo las cosas se sucederán y eso me da ventaja, porque ya lo viví, ya viví todo lo que sucederá a continuación... Y aún así, seguiré equivocándome. Aunque vea ésa frialdad hacia mí, avanzaré y procuraré romperla, llenarla de calor y sé que no funcionará. Tonto, jaja, soy como cualquier otro hombre común, cuando se trata de impulsos. Y ser así, me prohíbe de tomar las cosas con calma, ¡ojalá pudiera! Sería un alivio.

Así que, me tengo que bancar el ser prescindible, mientras se cura mi cabeza.

No goza de un buen esquema lo que digo y probablemente se encuentre desordenado pero, ya les dije, es mi propia terapia, en la mayoría de los casos, hablo conmigo mismo.

G

domingo, 11 de diciembre de 2011

Piedras

.
Me cuesta tanto sobresalir... tengo éstos días, en los cuales recibo golpes, uno detrás de otro y si bien tengo mis buenos ratos, la felicidad es pasajera.

Estoy... abajo de todo en la cadena alimenticia. De a ratos tengo mis amigos y de a otros, mi mundo de fantasía y todo mientras espero que la realidad me de una buena, algo con lo que levantar la cabeza y seguir adelante. Es tan difícil (nadie dijo que fuera todo lo contrario) pero no sé hasta cuando podré mantener la postura. La falta de trabajo limita cada pedazo de libertad que anhelo y ansío tanto tenerla... Por otra parte, me falta el sostén, my partner, la persona que decididamente se quedaba conmigo, everyday, que nunca se iba. Ahora está dándose palos por otro, siquiera ella entiende lo que está haciendo (una vez más) pero qué quieren que les diga, la quiero.

Incluso no sé... no sé qué tanto ahora la quiero conmigo, pero sí sé que la extraño, que extraño cada momento bueno, cada cocina juntos, cada juego juntos, cada cama juntos, cada mimo, cada beso, cada celo. Me falta tanto para no decaer pero sé que ella no es la indicada, sólo sé que me importa.

Entonces... me siento solo para afrontar todo ésto, cada uno tiene su vida y sus problemas, la suerte no me ayuda, el sacrificio (bajé 9 kilos en un mes y los pies ya no me dan más) no alcanza, pongo buena cara cuando estoy con otros, para que no se sientan sobrepasados de mi mala situación y para que yo mismo no caiga en la depresión otra vez. Tengo mis cabales, veo el futuro de manera positiva pero se me hace tan difícil... tan difícil que temo caer, nuevamente.

Quisiera tener cara de piedra (como dijo Elena) y aún así, sé que ésta situación será la peor de mi vida y que en algún momento, estaré mejor.

Te extraño, partner.

G

domingo, 4 de diciembre de 2011

El alma que dejaste de atar

.
Ahora, todo lo que era mío, es de él.

Todo.

Y no me dejaste más que la Absoluta Continuidad.

G

sábado, 26 de noviembre de 2011

Ser humano, ser triste

.
Resulta tan extraña ésta noche, solo, terminando de escribir unos párrafos de mi prometedora ópera prima. Y pensando en vos, pero mezclando las ideas, los momentos felices, las peleas, las inseguridades, las maneras de ser, todo. No encuentro un pensamiento definido, un proyecto ya calculado, sino más bien un laberinto, construido con piezas de todos los colores y colocadas al azar. Pienso en vos, tal vez porque fuiste mi más reciente sensación, quien me dio vida desde la depresión pero vida al fin.

Y es que no sé cómo definirte. Sos tan distinta cuando estás conmigo, comparando a como lo sos cuando no. Te cambia la edad y mucho, te cambia la personalidad y es tan marcado el hecho, que no sé cómo realmente sos. Cuando estás conmigo, sos tan quedada pero nunca me abandonás (bueno, casi nunca), me bancás en todas y aunque lo hagas desde el silencio, te quedás y eso siempre fue lo más importante. Pero cuando no estás... o no me tenés a tu lado, sos tan fría e inherente sobre el mundo gabrieliano, me transformás en una persona a la que nunca quisiste ni tuviste o más allá aún, alguien que te hizo mucho daño, que te traicionó, que te abandonó o incluso, te hirió de muerte.

Y no lo soporto.

He vagado dentro de mi cabeza, por éstos días. Y he visto que el pensamiento diario se deforma, como si mirara a través de un vidrio que deforma imágenes (bah, ideas). Pero el corazón aún se encuentra en estado activo y siente, mucho siente y ahí ves, mente y corazón trabajan juntos pero en éste caso, el corazón siente y no define lo que es. Sabe que te extraña, que no te quiere ver siendo distinta, que no quiere ser maltratado por tu distinta imagen, que sólo quiere volver a sentir fuerte por vos una vez más...

Es sólo... una intensa sensación que vive en éste instante, supongo que nada más. Todas las soluciones se ven alcanzables y se que mañana, saldré a la calle, ignorándote una vez más, sin saber tal vez cuánto pero si haciéndolo.

Y te digo, me siento triste por eso.

Muy triste.

G

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Para repensar

.
Tenés razón, la gente no sabe a veces solucionar sus problemas solo. Creo que para eso, existe el término "amigo", ¿no? Me hacés pensar y a su vez, me hacés recordar el lugar al que pertenezco hoy por hoy: al distante.

No sé en qué momento te jodí la vida, tengo miles de ejemplos éticos rotos, miles de códigos lisonjeados, miles de palabras destructivas, hechos que han demostrado la falta de amistad a flor de piel. No debería contar con los demás, a veces, no debería porque no sienten la necesidad de ayudar, sino más bien de decir "que si" y de tal vez no sentirse menos humanos. No me doy cuenta de ésto hasta que alguien denota la cuestión, el ser humano es el arma perfecta a la hora de maltratarse entre unos y otros.

Mi intención no es joderte, mi ego es superior a todos los demás, me lleva hacia adelante cuando menos lo espero. Quedate tranquilo, que un trabajo no te hace mejor a mí, ni la falta de experiencia, porque me doy cuenta de que no viviste lo que viví yo y que si lo supieras, no estarías tratándome así. Nunca te olvides que de frente, la conciencia no pesa y el ego, aulla. No soy un santo (para nada), pero no soy mala persona y si estuvieras en mi situación, te llenaría de espacios y consejos alentadores, estaría para vos, en lo que fuere. Antes era así... claro que ahora no, pero, ¿no es mejor ver a los amigos bien?

No entiendo entonces la razón de tu comentario.

No fuerces acciones que no salgan de vos, desde la buena voluntad. Ni para mí, ni para alguno más.

Reevaluate quién te importa y luego, actuá.

G

PD: desmenuzar la cuestión me hizo pensar... y darme cuenta de que más alla de una molestia, encontré una arista importante sobre cada conexión que poseo con el mundo a mi alrededor.

martes, 22 de noviembre de 2011

"Happy Trigger"

.
xD

Y lo más irónico es... lo que mejor te define.

G

viernes, 18 de noviembre de 2011

Tomá pa' vos, dámela a mí...

.
Probablemente no veo la pintura en su estado puro. Pero cansa, me canso, me canso de mis propios defectos, me canso de ser ciclotímico, me canso de no tener paciencia, de no encontrar paz, de ponerme cada vez peor, de no tener serenidad, de no ser yo, de autorreclamarme las cosas, de dudar de todo lo que hago o digo, de perder porque no se cuidar, de exagerar las pequeñas cosas, de gritar y de no entender, de ensuciar y no ser justo, de escupir una y otra vez en la cara de la suerte, de no procurar una reconciliación con mi destino, de llevarme mal con él y dejar que me siga tratando mal, de ser yo, DE ESTE MALDITO APELLIDO, DE LA MIERDA QUE ME RODEA, de todo lo que dejo me habite el horizonte y no aprendo a cambiar...

Y por sobre todo, odio convivir con gente que no tiene pelotas para decir y hacer la posta, constantemente. Es culpa mía actuar de manera inferior a lo que puedo llegar a dar, pero no lo es cuando prefieren seguir siendo seres sin huevos ni agallas para tomar la posta.

Váyanse a cagar, aguante Gregory House.

G

domingo, 16 de octubre de 2011

.
No estoy solo porque quiero, estoy solo porque soy sólo un maldito ilusionista.

G

sábado, 8 de octubre de 2011

.
Si, si... pedime disculpas ahora que el mundo ya fue destruido...

G

jueves, 6 de octubre de 2011

.
Posta que me dan ganas de fastidiarte, después de toda la mierda que me hiciste vivir.

G

viernes, 30 de septiembre de 2011

.
Rápido, abrite juego, antes de que llegue el break...

G

Un poco más de ridícula imaginación

.
Hablando de gente imaginaria, llevo unos días pensando en el cansancio o en la falta de creencia que llevo dentro de mí hace tiempo ya. Fue así como hoy evoqué varios rostros femeninos y les hablé, les dije cosas gabrielianas, bien de mí. Si me preguntan, recuerdo poco, la mente ésta tiene buenas ideas pero ahora una nueva memoria a corto plazo sobre sucesos sin importancia (aclaremos: sucesos importantes son los que realmente vivo y no los que imagino).

Fuera de la culpa y toda esa mierda humana, les dije que con cada fracaso había perdido credibilidad en el amor, que hasta mi última relación con Mariana, con quien sufrí el golpe de gracia (metafóricamente, sin culpas dije, recuerdan) y ahora, casi que no quiero intentar algo nuevo con quien fuere. "Casi", porque mis emociones aún piden la explotación de los mejores recursos que más de una vez hizo feliz a una mujer (y que falsamente tildé de "fantásiosos" o "superficiales, sin profundidad")... eso, mis emociones piden atención y algo llega a mi cabeza pero eso es todo, fíjense que aún sigo encerrado y lejos de todo, son las ganas, miren, no quiero amor nuevo, mi cabeza no quiere amor nuevo, quiere que se vayan bien a la mierda, excepto Fer, claro, compañera de desamor.

Pero ustedes... ustedes sí que lograron hacerme la vida distinta, no importando lo inmaduras que fueron, sí que me hicieron ver costados de la vida que valieron la pena sufrir. Y mirando las buenas cosas, las extraordinarias también, sufro repentinamente de melancolía y depresión, ya que la "repetición" no es algo que pueda superar con tal facilidad. Ustedes fueron muchas (según mi tolerancia y criterio) y cada una en particular dejó una marca sonriente dentro de mí, incluso si las uniera... probablemente formarían un ser a imagen y semejanza gabrieliano pero... nunca quise que fueran tantas, sólo una. Ahora mismo quisiera que éste envase humano fuera solamente para las buenas cosas y la mente fría, calculadora, sugerida únicamente por amor fuera quien mandara en los malos ratos. Quisiera que el "prueba y error" no existiera, que fuéramos todos sabios, porque mi cabeza va más allá de lo que vivo ahora mismo, es una suerte de vidente inútil y aún así, no soporta haber vivido tantos amores,de distintas culturas y madurez.

Las extraño, saben. Pero sé que no les gusta lo que ven ahora mismo de mí. Un llorón. Un Laroca finalmente, quien no cree en salir solo de ésto, ya que dentro del mundo no vivo solo, sino con un montón de personas que respiran y sienten igual que yo. Y de las cuales, unas pocas saben de mí...

Ah... cierto que el amor se pasa, también...

... había olvidado eso.

G

Soledad insana

.
A veces, se produce un hecho que denota lo muy solo que estoy. Esto es: tengo momentos en los que sustraigo la personalidad de X persona con la que haya tenido alguna relación familiar, de amistad, casual o mucho más profunda y la uso de interlocutor en un descargo que improviso al siguiente instante. Si, invento una especie de "amigo imaginario" a quien hablarle, sólo que los rememoro de todos los gustos: si quiero hablarle a un viejo amor, le hablo como viejo amor; si quiero discutir con alguno de mis hermanos, discuto; si quiero hablar de juegos con un amigo, deliro.

Deliro...

Probablemente eso mismo esté sucediendo pero no, lo que hago es "ensayar" posibles situaciones que en algún momento quisiera que sucedieran y a mi modo. Claro que, traerlos a mi mente tiene sus consecuencias, incluso hablándolo en éste blog pero... a veces me deja un poco vacío de pensamientos y puedo caminar sin tambalear por un largo rato.

Por ejemplo, ayer "ensayé" una charla con Margo, quien me invitó a pasar un día en su casa y nos pongamos al día con los chismes. Así que tuve una charla imaginaria con ella y me di cuenta de que iba a llorar mucho en su casa, así que ahora lo estoy pensando mejor... ahora si que estoy dudando...

Sigo en otro post, antes de que los enfermeros me vengan a buscar. Y no dejo comentario, ya que no me interesó al momento de escribir decir lo que debe ser sino como es, lo que sale, incluso con la mente casi en blanco, sin juzgarme ni nada, que ya me tiene podrido mi super yo.

G

jueves, 22 de septiembre de 2011

.
Tal vez deba volver a escribir poesías tristes.

NN

Sweet Dreams

.
Ojalá me perdones punto.

No puedo definir la cantidad de sueños que suelo tener por la noche/dia/momento en el que duerma. Si me acuesto un par de horas, podría llegar a tenes dos o tres, tal vez más, si cuento los que nunca llegaré a recordar. Pienso que no hay siesta corta ni prolongada en la que no tenga sueños y son de diversos tipos: sueños románticos, pesadillas terroríficas, intrigas internacionales, espionaje, dramas, traumas...

A veces me levanto y me pregunto, "¿por qué goma soñé sobre eso? o "¿por qué de esa manera?, entre otras preguntas más. Son tan variados y a veces, perturbantes...

Resumiendo (ya se me fueron las ganas de escribir), toda esa imaginación parece ir hacia ninguna parte y se mezcla sobre mi costado onírico sin un orden natural, sino que se comportan de manera primitiva y conspiran junto a mis emociones reprimidas. No sé bien a ciencia cierta si la solución es que empiece de una vez por todas mi libro y lo termine sin siquiera tomar descanso, pero mi vida asoma atisbos de creatividad por lugares insospechados y no generan más que un peso emocional, no de empuje.

I'm stuck with the same speech, again and again.

NN

miércoles, 21 de septiembre de 2011

.
No entiendo.

Quisiera encontrar la manera de ver qué es lo que estoy haciendo mal al interrelacionarme con otros, sobre todo con integrantes de mi familia. De pronto, la mayoría me odia, me detesta, me tiene bronca, me insulta de una manera IMPERDONABLE por ser familia, NO ENTIENDOOOO!!!

Estoy cansado de encontrarme con gente así, no entienden que no viven solos, que están afectando con su comportamiento la vida de otros, que no pueden hacer y deshacer cuando viven con vos, que no pueden cagarse en todo, PERO, ¿POR QUÉ? ¿Por qué no les importa?

Todo tiene que llegar al extremo, al revolearse cosas, golpearse físicamente, ofender de una manera inolvidable ni perdonable. Todo eso me banco yo, día a día, como si fuera un puto mártir sin intenciones de serlo.

Estoy harto.

Y más harto de mí mismo por permitirlo.

G

sábado, 3 de septiembre de 2011

En segunda persona

.
Es bueno saber que nunca te fuiste.

Pero... no sé cómo aguantás mi estúpida forma de ser, ¿no ves...? No... ¿no ves en lo que me he convertido hoy? Sabés, me resulta fácil en éste mismo instante ponerme en tu lugar y ver a través de tus ojos, que ves al viejo Gabu, al loco desquiciado, imposible de no querer, el idiota que tal vez no tenía un mango pero mucho para compartir. Es fácil verlo desde tu costado, puedo, creeme. Y te envidio.

Cuánto te envidio.

Y cuanto quiero utopizarme.

Sé que me extrañás, que hasta vos extrañás ésa sonrisa que mostrabas cada vez que yo hacía de las mías, que levantabas los pulgares y decías "si si, tenés mi aprobación". Pero no... no entiendo porqué todo pasa por el mismo lugar. No entiendo siquiera porqué no hablo con palabras claras, o si, lo entiendo... pero no quiero pensarlo siquiera, odio esa parte de mi, la peor de todas, la que me trajo hasta éste lugar y me dejó clavado por un largo tiempo. Je, no conocías mi lado más estúpido, ¿no?

Fucking vessel.

Me pesa más todo lo que he hecho mal que lo que he inventado de manera inteligente, sé que eso no te importa, pero la piel es mía, la cotidianeidad también la es, todas mis consecuencias son de nadie más. Sé que vos no lo creés, pero hasta yo quisiera tampoco hacerlo, quiero vivir, QUIERO VIVIR!!! QUIERO VOLVER A VIVIR!!! Pero antes...

... antes necesito volver a creer.

Y ni un rostro horizonte hacia donde mirar.

Solo no quiero poder.

G

jueves, 28 de julio de 2011

Como se debe

.
Wow... se nota que la hice bien. No pensé que alejarme de todos iba a tener sus efectos esperados.

Wait... algo duele por dentro, el corazón, tal vez.

Shhh cursi.

G

viernes, 22 de julio de 2011

Debajo de la alfombra

.
Ayer me rebajé como nunca, me expuse delante de dos personas que no escuchan más razones que las propias. Fui buscando humanidad y me encontré con dos desconocidos que poco les importa de quienes les rodea... simplemente no puedo creerlo, son de mi propia sangre y les importo tan poco. Pero me rebajé y fui, con un cuchillo en la mano y profirieron amenazas, que tenían armas guardadas, que me fuera, que no les duraba en una pelea.

No entiendo, una hora antes me había dicho que al menos él sí podía tener hijos pero yo no. Y era mi hermano. No lo entiendo. Mi viejo también lo dijo una vez y por más que me haya pedido disculpas forzadas, sé que jamás lo lamentó. Pero mi hermano... no sólo dijo eso y muchas barbaridades más (delante de todos los vecinos), sino que también me agredió físicamente, me comí cinco piñas mientras me le reía en la cara y sin razón para devolvérselas y luego llamó a la policía, EL llamó a la policía. Cuando vinieron, se pusieron a discutir con mi hermana y le dijo de todo, delante de los vecinos, divulgando secretos que jamás debió contar. Es... una bomba de tiempo, hace lo mismo en todos lados. Lo más divertido fue que los policías no hacían algo al respecto, mi hermano se burlaba de la enfermedad de mi hermana, se reía en medio de la calle y ellos no hacían algo al respecto.

ESTOY HARTO DE LA OBJETIVIDAD.

Nadie se mete, todos actuan en base a su consciencia, si tienen religión es porque van a orar y se van con la mente limpia, con tal salen a matar de nuevo y está todo bien. O sacrifican miles para salvar a uno, al peor, al que trae la plaga pero lo hacen porque la consciencia les pesa. Y yo, un cobarde, cagón, como creen todos. Sigo con mis sueños en los cuales quiero defenderme y tengo las manos atadas o pegadas al cuerpo... un estúpido sueño que tengo desde el uso de razón, es increíble lo tanto que duró, que se repitió. Como si... quisier defenderme de tantas agresiones o quiera de una vez por todas romperle la cara a cada personaje maldito en mi familia, algo que nunca hice. Pero, ¿quién se mete? Tengo que hacerlo yo.

Ni quiero salir de mi pieza. Pasé años escuchándolo a mi viejo que tenía tres pistolas guardadas y que iba a pegarle tres tiros a cualquiera que en ése momento se le enfrentara. Y ayer, mi hermano dijo algo parecido, lo que menos hizo fue hablar civilizadamente y fue entonces cuando corroboré que tenía delante un desconocido. Fui con el cuchillo en la mano y se lo di para que me lo enterrara, pero no, es puro chamullo lo que dice, igual que mi viejo, ya lo sacaron a las piñas de tantos lugares por ser molesto, una persona imposible de llevar, porque sólo le interesa lo que pueda usar de los demás. Laburé durante años y durante años me robó cosas, jamás me vino a pedir perdón por eso y encima me la pasé escuchando por boca de todos que la droga te lleva a eso...

... que no fue sólo la droga, por lo general ves que se drogan los malos tipos, fíjense bien, no sean ciegos. Y no hablo de quienes se fuman un porro o toman algo y siguen con sus vidas normales, hablo de todos aquellos que abusan de la droga y se las agarran con quienes tienen cerca. No metamos excusas, ESTE ES UN MUNDO QUE LAS BUSCA CONSTANTEMENTE, pide excusas para no asumir las culpas propias o ajenas...

Entonces no sé porqué fui a buscar humanidad, si sabía bien lo que iba a encontrar. Dos desconocidos, mi viejo y mi hermano, o al menos eso indica la sangre. Porque la verdad, en actitudes, somos como enemigos de toda la vida. Buscando humanidad... y perdí delante de ellos el orgullo, nunca me sentí tan rebajado, en mi vida me sentí tan abajo delante de los demás... Fue como si... no lo sé, ahora ni quiero salir, si dos personas tan "importantes" de mi vida me tratán así, ya no quiero ser parte del mundo.

Necesito ayuda, ya no puedo más.

G

jueves, 21 de julio de 2011

¿Estarás fuera de mi mente?

.
Me pregunto si el pensarte tanto, a veces, tiene que ver con la última imagen que mi corazón guardó del amor, del último respiro que di al cerrarse la puerta o... tal vez... de volverme completamente humano.

Te pienso, en demasía a veces y no tiene que ver con la piedra en aquel zapato que calzamos juntos y accidentalmente metí, no es ella, es mi falta de creencias, soy ateo en mi propio ateísmo, un desastre... El otro día vi una película y me vi plasmado, a imagen y semejanza, fue tan fácil relucidar la solución a todos mis problemas y a pesar de ello, terminé de verla y seguí con mi rutina, al encierro y el mundo de fantasía, a ofrecerme de sombra a la mujer que pretendemos como falso amor.

No sé... a veces quiero decir tantas cosas y no coincido entre ideas, tal vez quiero besar pero no a la mujer que me inspire una nueva sensación, no quiero ver nuevas caras... tampoco viejas... puede que, no sepa bien lo que quiera pero sí entiendo, entiendo que mi mente ya no quiere conformarse con romperse nuevamente en pedazos... tantas veces nos rompemos... tantas.

Y te ves bien, bueno, mi cabeza no lo cree pero las imágenes hablan bien de vos. Me pregunto si alguna vez me leés o si acaso tu sombra voltea hacia mi al darme vos la espalda, algo por el estilo, veo fácilmente razones pero la realidad marca otra cosa, mentira... la realidad superficial demuestra otra cosa.

Yo no veo bien o sí, veo, observo, voy más allá, pero mi falta de credibilidad propia me hace dudar... ves, estoy peor, tal vez te salvaste de lo mejor, tal vez huiste a tiempo y desnudaste una magia apagada hasta enfriar lo inocente... ¿por qué? Porqué soy humano, porqué pienso de más, porqué ya no muestro lo mejor de mí, desde el otro lado del espejo (acaso) me observan con desprecio.

¿Me leerás? No lo sé... hay tantos huecos dentro de huecos, tantas espirales de oscuridad abismal, tantos gritos que me desdoblan y pordiosean libertad...

Lamento no poder hablarte como antes, perdón, como siempre, pero es que ahora sólo soy ajeno.

Lo sé, me rompí a mí mismo.

G

...

.
Quisiera saber si es a vos a quien extraño o a la imagen universal del medio amor.

El cuerpo explota en inspiración y sin embargo, no pienos dejarlo salir.

Me acuerdo, de pronto, que aún muero.

Delante, nada más.

G

domingo, 26 de junio de 2011

.
Hay días en los que tu inmadurez me hace mandarte mentalmente a la mierda.

jueves, 23 de junio de 2011

¿Oscuridad e inminencia?

.
Resulta tan díficil salir victorioso por sobre la falta de ganas al sentarme frente de la pantalla, con las ideas frescas no hace dos minutos atrás y la capacidad infinita de enriquecer lo que escriba.

Pero llega la hora indicada y de pronto, tu mente está en blanco.

A veces, sucede que simplemente no tengo ganas de escribir. Estoy yendo al baño, lavando un plato, caminando por la calle o lidiando sobre todo aquella cotidianeidad y... tengo ideas, pienso sobre una cuestión, la analizo desde varias aristas y finalmente, llego a una conclusión o al menos, dejo algunos cabos sueltos (que luego ataré dentro de mi blog). Esa sería la idea a seguir pero no, con cada paso que me acerco a la pc, más se encaprichan mis ganas y nada, quieren eso, nada. Quiero hablar de los villanos buenos y nada. Quiero hablar de la seriedad con que uno se toma el pasado y nada. Quiero discrepar con la manera de tomar decisiones y nada, ¡nada!

Puede que, la verdadera razón, pase por dos cuestiones:

La primera tiene que ver con mi entorno, la gente que me rodea no alimenta diariamente mi interacción cultural y social, simplemente se limita a interactuar y si chocamos seriamente, tomamos el mayor impulso que podamos alcanzar y que nos aleje de la explosión. Nos alejamos de nuestras mismas consecuencias. Pero decía, puede ser que mi mismo entorno no coordine con la manera de ser que mi mente tiene. Esto es común y por lo general, debería buscar el lado positivo y explotarlo, como tal sería el hecho de encontrar opiniones contrarias a las mías sobre temas que me competen... lo cual me ayudaría a echar un vistazo sobre el lado opuesto de la cuestión. Es más mío éste punto de vista, más egoísta.

El segundo tiene que ver con un cansancio generalizado que tengo sobre las personas y por ende, mis ganas piensan dos veces antes de actuar. La manera de ver las cosas que tengo ahora no es la misma que tuve a los 27 años, me encuentro en una etapa de plena lucidez pero amplia decepción colectiva. Tal vez... no sé, debería volverme un poco más ciego o perder la memoria.

Ese es el problema, mi memoria. No puedo mirar sobre alguien sin recordar primero lo bueno (y desear compartir grandes momentos nuevamente) para luego recaer sobre todo lo malo que hizo y por ende, pasa a formar parte de un entorno que no me ayuda. Tantas veces pensé... pensé en ir al psicólogo o mejor dicho, al psiquiatra, para que me de pastillas que calmen mi cabeza, mi viejo las toma hace años, porque cuando no lo hace se persigue terriblemente, es ciclotímico hasta el punto extremo de la doble personalidad y nervioso como si alguien estuviera constantemente quemándole la piel con un lanzallamas. Me entristezco un poco pensando en que entendí mucho de su forma de ser... siendo decepcionado por otros, cometiendo grandísimos errores y alejándome de todos...

Una sola duda, mientras me sobrepongo a la tristeza: ¿podré sobrellevar (gracias al ejemplo de mi viejo) ésta maldita forma de no querer a la gente como tal cual es o me tornaré con el tiempo aún más oscuro que el peor de los padres que jamás he conocido?

G

viernes, 3 de junio de 2011

Agujero familiar

.
No se sucedieron dos días desde mi posteo "Habitación de las espaldas" que tuve un pleito con mi hermano. De su parte, perdió el control y buscó riña física conmigo. No quiero caer en comentarios burdos ni burlones, nada sucedió más que gritos y decenas de insultos.

Me quedó en la cabeza, claro. La situación puedo plantearla contando que él quiere vivir en ésta casa, argumentando que no tiene dónde vivir. Tiene 27 años y calculo que unos 12 con la droga. Se supone que hoy en día ya no sufre ése tipo de adicción, no puedo saberlo con exactitud porque la imagen de consumidor aún la conserva, es difícil de determinar y más aún, procurando creer las propias palabras que salen de su boca. Volviendo, quiere vivir con nosotros y argumenta que tiene el derecho porque la casa es de mi viejo. Yo estoy en tiempo de descuento, viviendo acá, se terminó el velar por mi padre y más allá, el procurar darle tiempo para mantener una vida decente y cerca de sus hijos.

Pero mi hermano, su problema no es con las drogas, sino consigo mismo. Su personalidad le impide interesarse por los demás. Lugar al que fue, lugar que destruyó. Casi todos (excluyo a mi viejo que jamás se interesó en otra cosa más que en él) le dimos tiempo de nuestras vidas para ayudarlo y sacarlo de donde estaba pero jamás, JAMÁS, quiso salir. Muchos dirán hoy en día que la adicción a las drogas te quita la mente para racionalizar y les diré que es cierto, pero mi hermano sufre de su propia forma de ser. Su forma de ser es autodestructiva para sí mismo y para quienes lo rodean.

Sin más preámbulos, llegó y procuró hablar con calma, pero como siempre, cuando no escucha lo que quiere oír de los demás, se altera y se sale de sus casillas. ¿Para qué? Para armar un tremendo berrinche del cual todo el barrio se entera. Basureó a más no poder, a su propio hermano, diciendo verdades y mentiras que todos escucharon. Cuando se dió cuenta de que eso no alcanzaba hasta el momento, intentó agredir físicamente a su propia sangre. Digo, mi hermano es un gil en ése aspecto, es un cagón, lo han sacado varias veces a las piñas de muchos lugares (incluso de la casa de mis viejos), porque su carácter insoportable es una forma de vida inaceptable para todos (ahora que lo escribo, siento pena) pero la cuestión es que siempre fue, es y será un cagón, quien es capaz de recurrir a un arma (tanto blanca como de fuego) para amedrentar a quien sea, familiar o desconocido. Tiene serios problemas de conducta, pero sólo por la boca.

Me hace acordar a mi viejo, antes de que lo internaran en el neuropsiquiátrico.

No llegó a hacerme daño, no soy un pelele y de hecho, le puse la cara para que se animara a pegarme sin defensa mía de por medio, pero no, nada hizo.

Lo que me quedó en la cabeza es... lo miserable que te vuelven la vida cualquiera de los Laroca. Parece una familia maldita en su forma de ser, que no puede desenvolverse con los demás porque los hunde. Es... como un problema mental, lo hablo con mi vieja (quien peor sufre con todo ésto) y sabemos bien que las soluciones son drásticas, pero al final, no lo hacemos porque no tenemos la frialdad suficiente.

Quisiera algo mejor para la vida de todos y por lo general, incurrimos en el escape a cualquier otra parte. Y sino, en las soluciones drásticas. Esto me pone triste, muy triste, porque tengo delante a mi hermano, a mi hermana, a mi otra hermana, a mi viejo, a todos ellos, amenazando inofensivamente, contando secretos a voz abierta, defenestrando el apellido, una y otra vez, pisándolo, masticándose ellos mismos el ego. Y por más que las ganas me sobren para agredirlos físicamente y aún sabiendo el resultado, no puedo salir de mi encierro mental, en el cual no sé cómo lidiar con los agurejos rotos en mi familia, sin ser drástico.

G

miércoles, 25 de mayo de 2011

Habitacion de las espaldas

.
Existe una familia dentro de mi casa y por fuera, ostentando el mismo apellido y la misma sangre.

Somos cinco, somos hasta una familia, pero sin rostros con los que interactuar. Siquiera tenemos ojos para ver, miramos lo que tengamos que mirar pero nunca entre nosotros, nunca alzamos la vista para encontrar la misma pero de diferente edad. Somos fantasmas de distintos linajes, puestos en un mundo que se come todo el sonido que puedan nuestras gargantas guturar. Somos cinco sin serlo, los abrazos carecen de huesos y el suspiro, de intención. Somos lo que el mundo quiera llamar, cinco idiotas que nacimos con el autismo familiar, nos odiamos y sin saber porqué, escupimos fuego sobre las pieles, sabiendo cómo lastimar.

Existe esa familia e incluso, un escrito que los honra en el mal sentido. Y de ahí provengo yo.

G

domingo, 22 de mayo de 2011

Infiel

.
Una vez fui infiel.

Creo que, la infidelidad fue hecha para aquellos que no se asustan con el término, también para aquellos que no usan mucho la consciencia o para los que no la consideran como tal. No se ofendan, es mi punto de vista y ahí se termina la cuestión.

Pero no para mí. Supongo que quieren la versión larga, ¿no? (¿A quién le hablo? ¿Quién me lee?) No, no voy con la larga ni con la de los nombres.

En algún momento, sentí tres cosas:

- Que no podía lidiar con el forreo previamente sufrido, por falta de madurez.

- Que faltaba pasión por parte de mi pareja.

- Que no quería que alguien más tocara a la tercera en cuestión.

Por las tres asumo la culpa y jamás se la echaría a alguien más. Es cierto que han habido momentos en los que reclamé parte de ella y la verdad es que todos tenemos responsabilidad por nuestras acciones y por las ajenas (asúmanlo), pero en el fondo o mejor dicho, al final, la decisión siempre fue mía. Y no fui lo suficientemente estúpido como para no tener la capacidad de elegir bien. Lo hice porque en ése momento quise hacerlo, por más que me deje como el peor, no pretendo asumir inocencia al respecto.

No quise lidiar con el forreo previo porque llevé años de soportar subestimación por parte de parejas, amigos, amigas, familiares, etc. Siempre me han subestimado y siempre he sido lo sufientemente débil como para dejar que me afecte (si mal no recuerdo, todo comenzó por culpa de la falta de atención). No fui caritativo por naturaleza, nada de ser un Gandhi o similares, simplemente viví y modifiqué para bien la vida de todos aquellos con los que me interrelacioné. Muchos de ellos han sabido darme las gracias o al menos, reconocerlo, pero... la mayor parte (y ésto es el 50% + 1) me ha desestimado, inconsciente o no, pero lo ha hecho. He dado una cantidad grandísima de atención y cuidados, tal vez como ningún otro y sin embargo, me han tirado como si nada. Incluso, en mis peores momentos, me han abandonado también pero, ¿no suele suceder eso a menudo? No sé, hasta aquí aclaré.

Esa fue la primera razón. Tenía la paciencia completamente agotada de no tener enfrente a una persona que tuviera que equivocarse feo o perder para darse cuenta de actuar bien o mejor. La culpa fue mía, porque no supe determinar los momentos ni los permisos del usuario por sobre la vida Gabrieliana. Yo fui quien lo permitió.

Faltaba pasión por parte de mi pareja. Comparaba constantemente sus acciones con todas aquellas que pasaron por mis brazos. Yo tenía un nivel de cariño que todo el tiempo exponía en mi cabeza, que analizaba en ésa segunda etapa fatídica a cada instante, pretendiendo obtener el cambio exacto por mis demostraciones. Me estaba volviendo exigente, cuestión que con anterioridad no había asomado siquiera por mis pensamientos. Quería lo mismo que daba (inconscientemente) y lo quería ya. Y no lo obtenía, según mi propio medidor de retribución, pero, ¡si antes daba mi vida y no pedía algo a cambio! Bueno, un poco de cariño tal vez... de hecho, me dejó en la primera etapa (ella) porque sentía que no podía retribuir todo lo que le daba.

Esa fue la segunda razón. Me volví exigente y de pronto, ella no me alcanzaba. Ni ella, ni alguna otra, como hoy me pasa. Para nada fue su culpa, ella daba lo que tenía a su alcance y no todos damos más de lo que podemos, siquiera haciendo sacrificio a veces. La culpa fue mía, porque la comprendí, porque quise más y no supe encontrar mi lugar, entender que no era correcto compararla con mujeres del pasado, porque ellas tenían cosas buenas y ella otras mejores. Todas resultan ser diferentes, en el fondo. Fui yo quien no respetó su lugar.

Que alguien más tocara a la tercera en cuestión. La más estúpida de todas. Ocurrió que en la primera etapa de salir con la persona traicionada me alejé de la tercera y fue la mejor decisión que pude tomar, eso mismo afectó para bien todos los pensamientos, me sentía fresco para salir adelante. Pero entre la primera y segunda etapa, cometí un error. Mi abuela murió y me sentí solo, ella llamó (su madre también había muerto) y vino a casa. Pasó la estupidez y bueh. Cuando volví con Kaze, no dejé de tener contacto con X, seguimos hablando y comenzó a hablar de salir con alguien. Nunca voy a entender ésta razón, fue inconsciente más que nada, mi cabeza ya se encontraba en un estado rayado y la idea se había apoderado de mí. No sé, fue más importante que pelear por Kaze. Mentira, sí peleaba... de hecho, cometí estupideces en nombre de la relación, con intenciones buenas que no fueron juzgadas como tales. En fin. No era necesario llegar tan lejos, pero lo hice y cuando pasaba por esos momentos, a mi cabeza le importaba todo nada, no lo sé... simplemente dejaba que pasara. Fueron dos veces durante la segunda etapa. No quise verla haciendo más cagadas de las que ya había hecho.

Esa fue la tercera y más estúpida de todas. Era consciente de que X no tenía la capacidad de llevar una vida austera (aún no puede) y, en mi afán de no verla pisar el palito nuevamente, la sobreprotegí hasta el punto del ridículo. En éste punto me miro y no puedo creerme tan humano. La culpa fue mía, porque canalicé parte de la energía para pelear por mi actual relación de aquel entonces hacia un caso que ya se encontraba perdido y que no me incumbía. Fui yo quien no supo separar los tantos.

Y las consecuencias se hicieron notar, mucho. El resultado fue previsible, perdí a Kaze (de hecho, la dejé yo, aún amándola), volví con X y hoy en día sigo sufriendo la falta de amor. Día a día intento sobrellevar el error que cometí, de hecho me he vuelto más duro con la cuestión, el sexo es completamente sagrado y una mierda, a su vez, soy más extremista que nunca. No encuentro mi centro y sé que estoy pagando minuto a minuto, segundo a segundo, lo que hice. Una lástima, en verdad, porque si bien mi vida no ha sido impecable, no tengo persona que me haya conocido antes de los 28 años vividos y que me reclame deudas de vida o reparación de error alguno. Y por un mísero año de ella, se dió todo vuelta, perdí el rumbo, las ganas y la confianza.

Y lo peor de todo es que, también cargo con la culpa.

Odio ser vessel.

Si alguna vez lo leés, quiero que sepas que cada vez que quise decírtelo vos no me dejaste o mi garganta puso un nudo entre los dos.

Espero algún día me perdones o yo mismo, me perdone.

G

Ergo Proxy

.
Me pregunto... no, antes quiero saber si sufro de lagunas o algo por el estilo...

Porque, creo que me estoy volviendo loco, porque quise alejar a la gente que tenía a mi lado pero sufro el costado vessel de la cuestión: soy humano y mi mente tiene que adaptarse a las deficiencias carnales (y no hablo de sexo) o emocionales para cada cuestión. Creo que lo corrrecto fue querer alejar a tal o cual persona para que deje de incordiar en mi vida y luego buscar nueva gente... o no, ¿cómo era el plan? ¿Tenía uno? O simplemente incurrí en esas acciones que no requieren de la medición de consecuencias de antemano?

En la mayoría de los casos, me olvido de aquellos que hicieron cosas por mí sin siquiera interesarse por algo a cambio y que, aún así, les fallé. Esos si me tocan la consciencia constantemente o al menos, cuando los pienso (suele suceder en la mayor parte del día) y me torturo, me TORTURO TODO EL PUTO DÍA, ya lo dije, shhhh, callate G... El resto que se vaya a la mierda, sí, eso.

Pero, G, ¿por qué no querés tomar decisiones complicadas que antes tomabas de manera simple? ¿Qué te pasó? ¿Sos el viejo hermitaño que a todos odia o un incordio al mismo tiempo? Si tanto lo molestás, tendrías que acortar tu vida, quitate de su medio, no le robes más tiempo, tampoco plata al resto de tus hermanos, ¿no ves que Ariel quiere vivir en tu lugar, Yanina quiere que la dejes gastar servicios sin siquiera pagar un mango y Flavia vivir otra vez acá y hacerle la vida imposible a todos los que tenga a su alrededor? Todos quieren algo para sí mismos.

Empecé con Luis Fonsi y su "Llueve por dentro" y ahora con Radiohead, "Paranoid Android", un desastre, tengo éste instante de locura en el cual debería de cerrar la página y dejar todo en la nada.

Voy a hacer todo eso, pero antes me quedo pensando, menguando la histeria, antes... antes no era así, antes reía más y hacía reir al resto, PUTA MADREEEEE, me extraño, los odio y me odio, odio ser un vessel y probablemente ustedes sean todos inocentes, porque yo no dejo de pensar en que me parezco más a mi viejo pero con la diferencia de que sí tengo consciencia.

G

La lluvia y su reminiscencia

.
Me desperté y senté frente a la laptop, miré unas cuantas pavadas, descomprimí el archivo "The Return Of The King" y lo probé. Todo bien. Entré a otra página, miré unas fotos... je, qué bien me veía, divertido, siempre dispuesto a resaltar con un gesto, una acción, un abrazo. Y por sobre todo, antes hacía que a todos les importara.

Sí, eso, que a todos les importara.

Me extraño. Y luego, extraño todas aquellas situaciones que generé. Hasta hace un par de años atrás creaba en cantidades y paralelamente iba destruyéndolo por su propia paradoja (eso es otra historia) pero al menos, quedaba tiempo para disfrutar pequeñas partículas de felicidad, Dios... cómo la extraño y cómo me extraño dentro de su vida.

Extraño todo, todo porque miro a través de la ventana y veo la lluvia, siempre en su afán de pegar melancolía a los que sufrimos de sensiblería (estupidos, idiotas, no merecemos vivir). Es increíble ver a los gatos bajo el gran ficus y la lluvia que no llega sobre ellos, supongo que aunque quisieran, no sufrirían de melancolía.

A veces pienso en introducir una lapicera en mi cabeza y ver si le pego a la zona que piensa de más.

Pero sólo son palabras, claro que es mejor quedarse encerrado en casa, lamentando todo, odiando a todos, intentando nada de nada.

Tengo ganas de escribir y muchas. Pero no sé si las quiero para alguien más. Creo que sólo las doy para un millón de Gabus más.

G

sábado, 21 de mayo de 2011

¿Qué tan solos estamos?

.
Siquiera tendrá importancia la pregunta, pero somos tantas mentes conscientes habitando éste mundo, tanto el tiempo que se nos otorga, tan complejo el pensamiento humano.

Pero, "¿cuánto?" y no "¿por qué?". Ya quisiera saberlo en éste momento, entre poético y dudoso, cuando me sobra tiempo para perderlo en recuerdos que nunca se recordarán y entre dudas que llevarán a voluntad la corriente de pensamientos colectivos, a donde quieran.

¿Será cuando ninguno contesta nuestras llamadas? Podrían estar ocupados, no escuchar el ringtone, tenerlo en modo silencioso, no poseer identificador de llamada, no querer atendernos, ignorar la llamada sin querer... entre tantas otras cosas triviales.

¿Será cuando no tenemos una pareja a quien tomar la mano? Podría estar lejos o peleados, haber perdido la oportunidad o aún encontrarse esperándola, podría no tener mano o incluso sentimientos, podría ser amistad o amor no correspondido, podría ser uno feo por fuera y lindo por dentro o viceversa, podría ser alguien inmaduro que no sabe sobre las bondades de cruzar sentimientos a través de los dedos, podría preferir abrazos, no sé... entre más trivialidades.

¿Será la exlusión de una charla o la incapacidad de incorporarnos a ella? Puede que seamos tímidos o que el tema no nos interese, puede resultar que somos desconocidos o no nos aguanten, que no tengamos humor para contestar o que nos estén criticando, qué sé yo, trivialidades.

¿Será, acaso, el sábado a la noche mirando cable y comiendo pavadas? ¿Será el día lluvioso? ¿Será la falta de entendimiento por parte de los demás para con uno mismo? ¿Serás vos? ¿Seré yo? No sé, trivialidades.

Pero a veces... cuando voy por la calle, miro a la gente y sé que cuando me ignoran por inercia, no hacen más que mirarse al espejo... sin mirar.

Y a veces.. esa misma gente choca conmigo, ¿acaso para saber si aún están vivos? Y aún así, mi corazón mete en sus bolsillos un hilo de sentimientos y se queda mirándolos partir, preguntándose cuánto tiempo pasará...

Y otras veces... escribo estupideces que suenan de tantas maneras diferentes a los oídos ajenos y luego, me doy cuenta de que sí lo son y aún así, mi mano continua escribiendo.

Y a veces... ésa misma mente que se vuelve visible a través de la tinta escribe también desde la mente de los demás, de los que se llevan por delante para saber si están vivos y mi corazón se pregunta cuántos más podrán acordarse de él o si incluso, piensa alguno en él...

Y ésas tontas veces... ya sabés... en las que miro a través de mi ventana y pienso estúpidamente que el cielo llora por mí o algo parecido, cuando es el vidrio quien transpira poéticamente nuestras emociones más depresivas o melancólicas.

Y a veces... abro ésa misma ventana, dejo que mi mano se apoye sobre toda ésa mundana emoción y salgo al vacío, donde llueve pero nunca sobre mí, donde las lágrimas encuentran su lugar, donde todo lo que puedas oír sea la rugosa voz del cielo. Y por sobre todo, donde puedo mirar hacia mi habitación, mi único mundo... el único lugar que mide realmente cuán sólo estoy y que nunca, dejo de llevar conmigo.

G

El 4to Poder

.
Las palabras de aliento ajenas te llegan en escasos momentos, más para mí, siendo una persona que ha alejado el 50% de sus interrelaciones sociales por malas decisiones y el otro 50% porque no me servían. Incluso hoy, puede que tenga un par de cuerdas pero no cuentan, forman parte de la conexión mundana que éste vessel necesita.

Pero decía, el aliento ajeno, que una persona ajena a vos te diga en cualquier aspecto que sos capaz de lograrlo... sirve y mucho. La voz en mi cabeza dice muchas cosas y entre esas muchas está convencida de que puede lograr lo que se proponga (no hay dudas sobre ello) pero también tiene sus días tremendos (no feos, tremendos) y todo resulta apocalíptico. Un bajón tirado de los pelos... al menos hasta que arriva ése alguien (en éste caso fue Norberto) y suelta la bondadosa frase que te llena la autoestima hasta la línea de satisfacción. Y entonces ya no te sentís tan mal.

Hablando liviano, mi padrastro me dijo que de los cuatro Laroca, soy el más capacitado para sobrellevar situaciones adversas y que me ve fuera de todo éste atascamiento. Es algo que sé, que muy bien sé y que probablemente haga que otros piensen "pero si yo se lo dije". Recuerdo a la mayoría diciendo "ya vas a salir adelante" y probablemente con la misma intención que mi viejo pero, las palabras fueron diferentes y sonaron diferentes en mi cabeza. Sé que no conformo a los demás e incluso, no les ofrezco lo mejor de mí (me he vuelto ermitaño y egoísta, de pronto dejé de interesarme por la gente, o sea, reciprocidad), pero tengo asumido que ésta situación se generó a consecuencia de fallos ajenos, mi hastío llegó a su tope.

De lo que vino después, asumo toda la culpa.

Y hoy... hoy me encuentro escuchando las primeras palabras de aliento que SI llenan mi autoestima y me confortan, escribiendo "perdón" para los que se ofendan (ya no soy tan bueno). Tengo instantes en los que miro hacia atrás y aún no me creo dentro de la etapa más atascada de mi vida. Yo... me crié solo en muchos aspectos, laburé un montón (más para mi familia que para mi), aprendí grandes verdades sólo observando, conseguí un par de logros menores con poca ayuda, no sé... creo que me volví autosuficiente y un pequeño luchador pero aún así, caí en la tentación, en la duda, en la falta de decisión. Completamente parado quedé.

Espero (espero, nunca creí en el uso de ésta palabra) que no tarde el efecto positivo, porque no quiero que mi cabeza archive las palabras que mi padrastro dijo con toda sinceridad.

Digo... ahora pienso y me doy cuenta de que no puedo generalizar sobre las cosas buenas (a la gente).

Y odio no poder hacerlo.

G

martes, 17 de mayo de 2011

A vos, con la voz vulgar

.
Bueno, no sé.

Es muy fácil criticarte cuando recupero sobriedad. Testeo todos mis impulsos, los calibro, los balanceo al borde de las consecuencias, transpiro de antemano los errores y te miro, horas, días, mundos, sin poesía pero con destello. Mido el prueba y error pero aún así, te critico y quién mejor que mi propia forma de ser. Quién peor para vos.

Sos la vergüenza de mi existencia. Jamás debí prestarte atención. Sólo sé de vos porque mi curiosidad supera la ignorancia feliz impuesta, que de nada sirve cuando nacés pensante y te odio, tantos buenos adjetivos para calificarte de bien y te odio. No puedo ver por sobre tus puntos buenos y te sigo odiando, cada instante que roés lejos de mí llega delante de mis pies y en forma de piedras plurales, de aquellas que te hacen tropezar, una y otra vez.

Bueno, podemos dejar el 100% de la culpa sobre mí, después de todo tu servidor es quien es por dar un paso delante y tomar la posta de cada situación que dejás en la depresión. Si supieras que ella no sabe de autoreparación.

Y la gente que no olvida.

Bueno, no olvida lo malo.

Y yo, más que todo, pobre, pobre de vos, que te cansás de escapar y buscás en el bolsillo de otros, redención.

¡Cansado estoy de vos!

G

lunes, 10 de enero de 2011

Un detallito

.
Parece que están de moda los títulos en latín o griego o en algún otro idioma del que uno no se vale día a día para comunicarse. No es que yo me considere dentro de esa mayoría, pero supongo que todos tenemos una razón personal para hacerlo, ¿no? Así será o luego afrontaremos las consecuencias de encasillarnos dentro del montón.

Cambiando rápidamente de tema, salí del pozo. De eso no hay duda.

Dos años de entero encierro y por los que no pienso explayarme, si bien la gente se cansó de escuchar o ver mis pozos depresivos, más cansado me siento yo y ahora solo quiero tomar todo aquello que me pertenece.

Blah blah blah, ya saben el resto.

El punto es, que a muchos les preocupaba mi falta de trabajo. De hecho, creen que es lo único que me define (aunque no lo admitan o incluso lo piensen inconscientemente). Entonces, sólo me queda una duda...

¿Qué va a pasar cuando recupere mi trabajo?

O mejor aún, ¿y cuando publique algunos de mis escritos a punto de terminar ya?

La naturaleza del ser humano implica que proyectemos nuestros fracasos sobre los demás, aunque los apreciemos.

Eso, el famoso "porque te quiero te aporreo", me enferma.

Leir Bag