jueves, 26 de diciembre de 2013

¿Venus o Watson?

.
¿Qué es más importante? ¿Estar enamorado o simplemente acompañado?

Determinemos desde un principio que hablamos sobre el aspecto de la pareja.

Si empezamos con el amor, podemos compararlo como una ruleta rusa, donde los momentos de mayor éxtasis se precipitan tan sublimes cuando el gatillo dispara un espacio vacío y cuando llegamos al lado B, ésa bendita bala nos vuela la cordura por los aires, dejándonos vacíos de vida y sin capacidad de reaccionar a corto plazo. El amor es extremo, es un orgasmo de alma y la misma muerte que inevitablemente se va a llevar todo de vos. El amor contiene pasión, egoísmo, ansiedad, desesperación, desolación, inspiración... todo en un sólo paquete. Y te hace odiar, porque odiar arranca siempre desde el rencor y el egoísmo que el amor genera o la misma falta de él...

Éste último párrafo me resultó intenso de escribir.

La realidad se lleva todas tus creencias juveniles, eso es inevitable. Como remedio, nos queda la aceptación de la verdad y de las responsabilidades que la vida nos va poniendo encima, tanto buenas como malas. El amor puede durar para siempre pero su intensidad, no (no puedo generalizar sobre ésta afirmación, pero son pocos los casos que he visto y que han durado una vida; sin embargo...) Si la herramienta que nos da intensidad en la juventud es el amor, en la adultez se trata de comprensión y aceptación. Y es así cómo un "acompañamiento", con amor de por medio (ojo, hablando del mismo pero no en su plenitud) o no, puede llenar el vaso de cada uno y quitarnos de encima el gran peso que generan los extremos.

No se si me expliqué bien.

A veces pienso que no todas las personas están preparadas para amar o que no todas saben hacerlo... mejor dicho, tienen su manera poco común de hacerlo. El amor potencia todas las cosas, tanto las buenas como las malas pero, una compañía puede representar un poco menos de gravedad en nuestro mundo propio. Aclaro, no hablo de estar acompañado como alguien que te llevás a la cama y listo, sino una persona con la que compartís todo pero sin enredarte demasiado en pendejadas.

Oh, eso tiene que ver con madurar. Sorry.

xD

Toda ésta reflexión no inquiere que no debamos volver a enamorarnos. La vida hay que vivirla de la manera más intensa posible y si no nos sale bien, debemos asumir las consecuencias. Por mi parte, me inclino a conformarme con una compañera, pero eso no quiere decir que no quiera volver a enamorarme y que eso me haga volver a sacar rosas de detrás de una oreja.

G

No hay comentarios: