sábado, 22 de marzo de 2014

Amor "sobjetivo"

.
Mi experiencia personal va a servir hoy para explayarme sobre un tema que continúa al anterior, "El sol y la edad". Por eso quiero comentar de antemano que voy a comenzar transitando el camino de manera subjetiva y procuraré llegar al final con una reflexión bien objetiva.

Espero lograrlo.

El amor hacia una persona del sexo opuesto siempre será uno de mis deportes favoritos o, mejor dicho, mi primer elección de vida a la hora de salir del iglú. Sin embargo, mi experiencia sobre amoríos se define en dos etapas: la de pareja full time o la del completo aislamiento. Y es justamente desde la soledad que desarrollo un gran carácter de observador para luego, definir el de pensador, que en conjunto me permitan formar un patrón de comportamiento sobre las personas, ordenar mis ideas, enfriar los sentimientos y hasta esquivar desquiciadas que destilen un aura de ruina masculina a sus alrededores. Desde mi paraje solitario de juegos y escritos es que puedo extinguir lo que aún arde del pasado, contar lo que sucedió a quienes pregunten pero sin dar respuestas contradictorias ni sentir que las viejas heridas amenacen con abrirse nuevamente ante la más mínima mención de la responsable original.

Una de las mayores heridas que el amor deja, SIEMPRE, es la del orgullo malherido. Rápidamente el ego comienza a echar en cara todas las teorías de conspiración que hilvanó descubriendo los defectos de el/la susodicho/a y que al fin resultaron ser ciertas. La autoestima lame el piso, se cargan dudas inquietantes sobre cada decisión que se deba tomar, se siente un frío insoportable cada vez que se da un paso a solas en mundo exterior, una soledad que duele...

¿UNA SOLEDAD QUE DUELE?

Pero... PERO... ¿la soledad no era el rincón nuestro de cada día?

Claro que el amor puede lograr eso y mucho más: puede sanar la fe perdida y hasta mover montañas, pero también puede hacer que te olvides de tus amigos y que pierdas la dignidad, que no encuentres la fe en vos mismo ni en los demás, que te encierres a oscuras y te creas que el peor enemigo es uno mismo. Te hace pensar una y otra vez en las cosas más inverosímiles y sí, logra sacar tus peores miedos... tu ansiedad, tu envidia, tu manera de ser creída y fanfarrona (el más ridículo de los escudos)... y demás etcéteras traumatizantes.

El amor te vuelve débil.

La verdadera manera de decirlo es que las personas son las que no saben cómo amar, lo cual es cierto: el amor representa una responsabilidad demasiado grande como para que la experimente cualquier persona al azar y hasta es susceptible a la manera de ser de cada uno. Si bien en el fondo es un sentimiento puro, todas sus capas son maleables y se adaptan a cualquier situación, mejor aún a las malas... donde una pareja golpea, abandona, traiciona, es infiel, maltrata. Como dije, una responsabilidad tan grande en las manos equivocadas puede ser malinterpretada o puesta en segundo lugar cuando primero se fije al EGOísmo y así, terminar influyendo para mal a quien tengamos enfrente: tal vez a una persona distinta, de las que siempre marcan la diferencia sobre actitudes comunes.

Aún peor... que ésta se vuelva un ser débil o termine pensando que el amor lo vuelve así.

La ojbetiva conclusión a la que llego habla sobre lo poco preparados para amar que estamos, de lo corta que es nuestra cabeza como para manejar ése sentimiento de manera responsable, de lo vulnerables que somos a su influencia, de su impresionante capacidad para inhibir nuestras virtudes, del impresionante show que monta con nuestros defectos y de la innegable adicción que provoca. Claro que, no existe emoción humana más pura ni reflejo de las mejores experiencias de nuestras vidas, de sus más intensos momentos pero... es bien responsable de nuestros más grandes fracasos emocionales.

Y mentales.

G

PD: escasas veces he visto hablar de los defectos del amor de manera objetiva, por eso es que no termino éste post con un mensaje positivo. Tal vez deba instar a los que se sientan muy afectados a que miren el tópico desde afuera y no se involucren con la sensación en sí. Recuerden, es solamente un punto de vista, nada más.

No hay comentarios: